Cuando la dieta keto no funciona, muchos dicen que es porque no se esta haciendo bien.
Es entonces cuando sus adeptos se vuelven más rigurosos en su empeño por conseguir resultados. Pero a pesar de seguir al pie de la letra las indicaciones de la misma, cada día que pasa se sienten más cansados, con menos ganas de hacer ejercicio y con dificultades para dormir.
En este artículo explico que la dieta keto SI funciona, aunque no para todos, o no en determinadas situaciones.
¿ QUE ES LA DIETA KETO?
Keto viene de cetogénica, porque la característica de esta dieta es la producción de cuerpos cetogénicos o ketones por el organismo. Una adaptación al bajo consumo de carbohidratos y proteínas que condiciona al cuerpo a la quema de depósitos grasos. Un estado metabólico que también se produce con el ayuno y que la convierten en una dieta muy eficaz para perder peso.
Cuando reducimos los hidratos de carbono, limitamos el consumo de proteínas, y aumentamos considerablemente las grasas, el cuerpo entra en cetosis. En este estado que nada tiene que ver con la cetoacidosis que se produce en personas que sufren desequilibrios en los mecanismos de regulación de glucosa, el hígado produce ketones. Compuestos orgánicos que sustituyen a la glucosa como combustible alternativo para los procesos metabólicos del organismo.
USOS TERAPÉUTICOS Y RESULTADOS
Al principio la dieta funciona bien. Casi todos adelgazan, notan más claridad mental, mejores digestiones y aumento de energía. Pero después de un tiempo esos beneficios parecen ir disminuyendo, y aparecen síntomas molestos que nos hacen cuestionar la validez de la dieta.
Desde hace muchos años se viene usando de forma terapéutica para problemas y enfermedades neurológicas como migrañas, esclerosis múltiple, epilepsia, Alzheimer y Parkinson. Y también resulta muy adecuada para personas que tienen alteraciones en la regulación de la glucosa (diabetes, resistencia a la insulina, síndrome metabólico y síndrome del ovario poliquístico)
Pero en otras situaciones, la restricción de carbohidratos de la dieta keto puede resultar contraproducente.
SITUACIONES DONDE LA DIETA KETO NO FUNCIONA
Embarazo
Los hidratos de carbono durante el embarazo son necesarios para el correcto desarrollo y crecimiento del feto, y sólo cuando la madre tiene diabetes o sufre enfermedades neurológicas, es aconsejable reducir el consumo de carbohidratos.
Se recomienda que un 30% como mínimo de las calorías consumidas al día, procedan de alimentos ricos en hidratos de carbono.
Infertilidad
Si sufres problemas de infertilidad, tus periodos son irregulares y tu libido sexual esta por los suelos, presta atención al consumo de hidratos de carbono en tu dieta.
La amenorrea hipotalámica (ausencia de periodos menstruales por una disfunción en el eje hipotálamo-pituitaria) se resuelve muchas veces con el aumento de este macronutriente.
Hipotiroidismo.
Cuando estamos en estado de cetosis y los niveles de insulina son bajos, podemos experimentar síntomas de hipotiroidismo: baja temperatura corporal, manos y pies fríos, fatiga, y estreñimiento.
La insulina es una hormona necesaria para la conversión de la hormona tiroidea T4 ( la inactiva) en la T3 ( activa), pero los niveles de esta hormona dependen de los niveles de glucosa en sangre. Si estos niveles son muy bajas por la reducción del consumo de carbohidratos, el organismo puede tener dificultad para realizar esta conversión.
Deportistas
Hay deportistas que mejoran sus resultados siguiendo la dieta keto, pero otros ven disminuir su rendimiento después de un tiempo con este tipo de alimentación. Les cuesta entrenar, necesitan más tiempo de recuperación, y algunos empiezan a acumular grasa en la zona abdominal. En estos casos, un aumento de hidratos de carbono puede ser la solución para acelerar el metabolismo, favorecer la recuperación física y volver a sentirse ganas de entrenar. El aumento de grasa en la zona abdominal es muy típico en situaciones de estres donde los niveles de cortisol son altos. Un síntoma claro de que la dieta keto esta resultando estresante para el organismo.
Masa muscular
Hay varias razones por las que la dieta keto puede no ser la adecuada para personas que quieren ganar musculatura:
- Para ganar masa muscular es necesario un nivel adecuado de hormonas anabólicas como la insulina y la testosterona. La reducción extrema de carbohidratos reduce los niveles de glucosa e insulina en el organismo, haciendo más difícil aumentar la musculatura.
Cuando los depósitos de glucógeno se recuperan gracias a la ingesta de hidratos de carbono, el cuerpo entra en un estado anabólico que favorece la regeneración y creación de músculo. De lo contrario, el organismo funciona bajo mínimos en un estado catabólico y es casi imposible aumentar la masa muscular. - El cerebro necesita glucosa, y si no esta recibiendo la cantidad necesaria, el organismo eleva los niveles de cortisol. Esta hormona se encargará de generar glucosa a partir de los aminoacidos presentes en la masa muscular a través de un proceso bioquímico denominado neoglucogénesis.
- El bajo consumo de proteínas de la dieta keto, obliga al organismo a descomponer músculo para obtener aminoácidos necesarios para el metabolismo. Y esto supone pérdida muscular.
Insomnio
Para dormir necesitamos melatonina, una hormona del sueño que se produce a partir de la serotonina. La captación de triptófano por el cerebro, el aminoácido precursor de la serotonina, se ve favorecida con el consumo de hidratos de carbono.
Esta es la razón por la que muchas personas necesitan tomar algo dulce antes de irse a dormir.
Si sigues la dieta keto y tienes dificultad para conciliar el sueño, aumenta la proporción de tubérculos y fruta en la cena y observa si esto mejora tu problema.
Disfunción del eje HPA
Para algunas personas, la dieta keto puede ser un factor de estrés. De manera temporal, este estrés puede ser necesario para disfrutar de otros beneficios que ofrece la dieta, pero a largo plazo podemos provocar una disfunción del eje hipotálamo-pituitaria y adrenales. Lo que antes se solía llamar fatiga adrenal.
En estos casos, el aumento de hidratos de carbono puede ser la solución para reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés.
Ansiedad
Gaba es un neurotransmisor relacionado con la ansiedad, y algunas personas que practican la dieta keto notan sentirse más ansiosos e irritados. La razón de este problema puede ser la flora intestinal, y la influencia que tiene en la regulación de los neurotrasmisores en el cerebro. La reducción de hidratos de carbono de la dieta keto produce alteraciones de la flora bacteriana que repercuten en los mecanismos de producción y recepción de neurotransmisores como el Gaba. Los microorganismos intestinales se alimentan de la fibra vegetal presente en los hidratos de carbono integrales, pero la fibra es casi inexistente en la dieta keto.
Alteraciones de la flora bacteriana
Es cierto que muchas personas con problemas digestivos como SIBO, IBS ( síndrome de intestino irritable), hinchazón y reflujo gástrico, mejoran sus síntomas con la dieta keto. La disminución de hidratos de carbono ( principal fuente de alimentación de la flora bacteriana) disminuye el número de microorganismos intestinales.
Estos beneficios que a corto plazo son bienvenidos por personas con alteraciones digestivas, pueden ( según algunos) ser perjudiciales a largo plazo. Es cierto que ciertas bacterias dependen de la fibra vegetal presente en carbohidratos como cereales, verduras, legumbres y frutas. Pero actualmente no esta tan claro que estas bacterias sean imprescindibles para la salud. Y algunos estudios sobre el consumo de fibra y alteraciones digestivas como el estreñimiento no han dado los resultados esperados.
La dieta keto produce un cambio de la flora bacteriana, pero esto no significa que sea un cambio negativo.
Lo mejor es probarla y ver que resultados obtienes. Si no te funciona siempre puedes volver a lo de antes.
Starving our Microbial Self: The Deleterious Consequences of a Diet Deficient in Microbiota-Accessible Carbohydrates
Erica D. Sonnenburg, Justin L. Sonnenburg’Correspondence information about the author Justin L. SonnenburgEmail the author Justin L. Sonnenburg
Published Online: August 21, 2014
Si practicas la dieta keto, pero tus síntomas te están avisando de que no te funciona como esperabas, recuerda: Los carbohidratos no son tu enemigo.
LOS HIDRATOS DE CARBONO NO SON TU ENEMIGO
No son los hidratos, son el tipo de hidratos.
Para entender esto, lo mejor es observar la dieta de poblaciones como los Kitava y los Okinawa. Alrededor de un 80% de sus calorías proceden de los hidratos de carbono, y sus habitantes son delgados, sanos y longevos. De hecho , en la isla japonesa de Okinawa es donde se han registrado mayor número de centenarios.
Pero lo interesante es observar que los carbohidratos que consumen sólo proceden de productos enteros y sin refinar. Cereales integrales, tubérculos , verduras y frutas.
CONCLUSIÓN
Como ves la dieta keto tiene muchos aspectos beneficiosos, especialmente cuando se usa de forma terapéutica para ciertas enfermedades o patologías.
Pero, así como hay personas que pueden mantenerla a largo plazo sintiéndose se maravilla, para otros no resulta conveniente o sólo durante un periodo corto de tiempo.
La bioindividualidad humana hace necesario ajustar el porcentaje de hidratos de carbono de forma individual, y el porcentaje que marca la dieta keto para este macronutriente puede ser muy reducido para algunas personas
No es que la dieta keto no funcione, es que no funciona para todos.
Con esta dieta y otras muchas de las que habrá oído hablar recuerda siempre que tu eres único, y tu cuerpo también.
Si quieres más información sobre esta dieta u otras (la Paleo, autoinmune paleo, Gaps, SCD o baja en fodmaps) y cuál seria la más adecuada para tu situación, ponte en contacto conmigo y seguimos hablamos del tema.
Otro artículo que te puede interesar: » Como saber si estoy en cetosis»
PARA IMPLEMENTAR LA DIETA KETO CON ÉXITO Y CONVERTIRLA EN UN ESTILO DE VIDA TE RECOMIENDO:
Hola , he estado con la dieta keto tres semanas, la primera semana baje 2’5k la segunda dos kilos y en la tercera estoy subiendo de peso.
No lo entiendo, la estoy haciendo cada vez mejor al principio cometía errores y comía algún carbohidrato ,pero ahora lo controlo mejor.
Hola Mar, habría que ver que cantidad de grasas estas tomando. Si es un aporte muy alto, no das posibilidad a quemar las grasas de tus depósitos grasos. También sería conveniente ver si hay alguna medicación o exposición a tóxicos que están afectando el equilibrio hormonal, generando inflamación o estres oxidativo. Hay varios aspectos de tu estilo de vida que se tendrían que revisar. Necesitarías una ayuda personalizada para evaluar todo lo que puede estar afectando. Un saludo
Hola! Estoy en la cuarta semana de dieta, la primera semana perdí 2 kilos, la segunda no perdí nada, la tercera 700g y la cuarta de momento estoy cogiendo peso. No entiendo nada! Calculo los hidratos y las calorías y casi todos los días hago un ayuno de desayuno o de cena. Empecé muy motivada pero ahora no lo estoy y tengo la sensación de estar haciendo un esfuerzo que no se ve recompensado, quizá está dieta no es para mí? quizá debería bajar las grasas y subir las proteínas. Si puedes decirme algo te lo agradecería.
Recibe un saludo
Hola llevo casi 2 meses y he bajado solo 2 kilos y hay días que los recuperó. No estoy haciendo ejercicio por el momento pero me he cuidado bastante con la dieta, da pena no ver más resultados. Tengo un trastorno de ansiedad e hipotiroidismo, quizás me estén afectando?
Hola Tiare,
2 kilos pueden ser debidos a la pérdida de agua que se produce cuando realizas una dieta keto y por eso es fácil volver a recuperarlos. Sobre el hipotiroidismo y la ansiedad, si que es cierto que tienen un efecto sobre el organismo y la capacidad de adelgazar, pero eso no impide
Hola Tiare, Los dos kilos pueden ser debidos a la pérdida de agua que se produce con la dieta keto, y por eso es fácil volver a recuperarlos. El hipotiroidismo y la ansiedad pueden afectar al adelgazamiento por el efecto que producen en el organismo a través del sistema endocrino. Cada persona es un caso particular y hay muchas factores a tener en cuenta para poder perder peso de manera correcta y no volver a recuperarlo.
Si quieres trabajar conmigo de forma profesional, envíame un correo al email que figura en la web y seguimos hablando. Un saludo
Hola!! Gracias por los posts!
Llevo un poco menos de 1 mes en keto y sigo sintiendo síntomas de la gripe keto… no todos los días pero hay días que estoy muy cansada, mareada y con muchos antojos. En ningún momento he notado las mejoras (energía, claridad mental, salud digestiva…) que explican algunas personas. Las tiras reactivas me siguen dando positivo algunos días. Estoy contando macros y creo que lo hago bien, que no me he pasado con los carbohidratos.
No sé qué puede estar saliendo mal! Muchas gracias.
Hola Amalia,
Es difícil determinar porque la dieta no esta dando los resultados esperados. Me falta información. A veces es cuestión de tiempo, el cuerpo debe adaptarse al cambio de metabolismo. Con esta dieta pasamos de un metabolismo dependiente de la glucosa a un metabolismo más efectivo en la quema de grasas. También es necesario ver otros aspectos personales ( medicación, nivel de actividad, alteraciones endocrinas, etc) para entender porque la práctica de la dieta conlleva síntomas adversos. Te animo a trabajar conmigo de manera para personalizar tu dieta y lograr tus objetivos. Un saludo
Hola llevo ya casi tres mese ,los primeros mese baja poco luego a avido semana que casi dos kilos en total 8.30 pero llevo ya un mes estancada y no me paso en nada,que yo sepa .
Encima estoy estreñida .
Mi marido come lo mismo y a perdido 14 kilos ,
Además anda dos horas prácticamente todos los días ¿qué me puede estar pasando?
Hola Rosana,
Es difícil determinar que esta fallando. Necesito más información.
Si quieres realizar una la dieta keta de forma satisfactoria y conseguir resultados, te animo a escribirme un email a evaflech@gmail.com para tener una conservación personalizada.
Hay muchos factores que entran en juego y no todos responden igual a la dieta. Ciertas alteraciones metabólicas pueden dificultar la respuesta a los cambios nutricionales y en estos casos es necesario ajustar la dieta de forma personalizada.
Un saludo
EvaFlech
Hola, yo sufro hipoglucemia e hipotiroidismo y la comencé hace 1 semana, siento que no he bajado nada, no se si necesito mas tiempo o simplemente mejor la dejo 😬 la llevo con nutricionista
Hola Sara, La dieta keto funciona muy bien con problemas de glucemia y tiroides, pero considero que una semana es poco tiempo para ver resultados. De todos modos me sorprende que en una semana no hayas bajado nada de peso, porque uno de los primeros efectos que suceden con la dieta es la pérdida de peso por la liberación de líquidos.
No se que tipo de dieta ha establecido tu nutricionista, pero si te interesa puedes enviarme un email a evaflech@gmail.com para concertar una consulta previa donde me expliques más tu situación. Un saludo
Hola llevo dos semana con la dieta y lo que me provocó es estreñimiento y caída de pelo. Que puedo hacer.
Hola Fabiana,
Es imposible determinar que esta provocando tus síntomas sin tener más información sobre tí. Necesitaría saber más detalles de tu situación y de como estas realizando la dieta.
Para poder ayudarte ponte en contacto conmigo . Para ello revisa mi página de contacto y envíame un email explicándome tu caso de manera más detallada.
Un saludo
Hola llevo 6 meses con la dieta keto y el ayuno y estoy muy contenta porque he bajado 80 libras. El único problema es que ahora empese con estreñimiento e insomnio me podrían decir que hacer para mejorar eso. Gracias.
Hola Wendy,
Tienes que tener en cuenta que aunque la dieta keto puede producir estos síntomas, hay otros factores que pueden entrar en juego. En principio puedes tomar magnesio antes de ir a dormir, ya que es un mineral con un efecto relajante que funciona muy bien en casos de depresión e insomnio.
Si esta medida no te funciona, te animo a contactar conmigo. De forma profesional y personalizada podremos determinar que esta produciendo estos síntomas y como solucionarlos.
Un saludo.
Llego casi 4 meses con esta dieta porque me detectaron pre diabetes despues de una histerectomia que me hicieron hace 1 ano, esta dieta me funciono muy bien, controla mi glucosa, llena de energia, pero el problema que he empezado a tener es reflujo, acidez estomago y arbor en el estomago, tengo 51anos, no tomo hormonas ni ningun medicamento y nose que hacer.
Hola Rosario,
Por los datos que me das, es difícil determinar que factores están provocando estos síntomas. Necesito más información sobre tu situación para poder ayudarte. Te animo a ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto de mi web o mandándome un correo electrónico. Puedes hacerlo desde mi página de contacto. Un saludo.
Hola, llevo dos semanas haciendo la dieta Keto y no he bajado nada, al contrario he subido dos kilos.
También hago el ayuno intermitente.
No sé si es normal estoy muy decepcionada.
A mi me paso exactamente lo mismo me subi dos kilos y enzima haciendo ayuno fue muy frustrante deje es dieta porque me veo gorda
En la mayoría de las personas, la dieta cetogénica funciona muy bien para perder peso. Si una persona no adelgaza o incluso engorda, es necesario analizar que esta comiendo y en que cantidades. También es necesario tener en cuenta otros aspectos como hormonas, desarreglos en el metabolismo de las grasas, etc.
Estar en ketosis no significa pérdida de peso. Es necesario crear una deficiencia energética para que el cuerpo acceda a los depósitos de grasa.
Hola, tengo 3 semanas en dieta keto y no bajo nada ni medidas ni peso, que puedo estar haciendo mal?
Hola Laura,
Hay varias razones por las cuales la gente no consigue bajar de peso con la dieta keto. Para determinarlas, necesito hablar contigo. Para ello puedes ir a la pestaña de servicios de mi web y reservar una consulta.
De esta manera podré recabar la información necesaria para establecer ajustes en tu dieta.
Un saludo. EvaFlech
Hola necesito tu consejo podrías darme una cita free?
HOla Ivana,
Revisa tu correo y contéstame. Tan pronto como reciba tu email reservaré hora y día para nuestra consulta gratuita.
Un saludo
EvaFlech
Hola! Entro en la 3° semana de la dieta cetogenica. La hice al pie de la letra, hago ejercicios y apenas si baje 1 o 2 Kg. No como en exceso e incluso tengo ayunos de 12 o 14 ha durante la noche… Un bajón… En otras dietas, las semanas proteicas nunca me hicieron bajar de peso tampoco. Ni sé que hacer. Tengo q bajar otros 5kg para estar en un peso saludable y no se qué hacer…
Hola Beatriz, 3 semanas puede que no sea tiempo suficiente para ver resultados. Cada persona es un caso particular. Hay muchos factores a tener en cuenta para entender porque la dieta keto no esta resultando como esperabas. Disbiosis intestinales, inflmamación, alteraciones hormonales, disfunción del eje HPA, un sistema inmune alterado, etc.
Es difícil darte una respuesta con la escasa información aportada. Te aconsejo reserva una consulta gratuita conmigo para seguir hablando. Seguramente necesitas un trabajo continuado con un profesional de Medicina Funcional que pueda hacer ajustes de acuerdo a tu metabolismo. Un saludo
Hola!
Llevo casi dos meses con la dieta pero no me he sentido muy bien, últimamente me siento mareada y estoy super inflamada, podría reservar una consulta para explicarte más a detalle mi caso?
Hola Yoalli,
Para reservar una consulta, vete a la pestaña de servicios en mi pagina web. Aquí encontrarás la opción para consulta de pago y consulta previa gratuita.
Un saludo. EvaFlech
Hola me pasa exactamente lo mismo, hace 2 año baje 12 kilos con la dieta y lo mantuve hasta la pandemia, retome la dieta ahora, pero me siento un globo de hinchada y dolor panza.
Hay muchas razones que pueden explicar tus síntomas de hinchazón y dolor, y no todas tienen que ver con la dieta keto. De todos modos hay maneras de ajustar la dieta para mejorar esta sintomatología. Aunque hay una dieta keto base con la que la mayoría pueden empezar, esta dieta puede y debe en muchos casos adaptarse a la persona, su estado y sus objetivos.
Buenos días,
Llevo 3 semanas (ésta será mi cuarta) haciendo la dieta keto y los resultados son muy poco alentadores. Ayer me pesé y había engordado 800 gramos con respecto a la semana pasada. Vamos que se puede decir que, empezando mi cuarta semana, lo que he perdido es unos 500-600 gramos. Vamos, una miseria.
Ya no sé qué hacer, estoy desesperada. He probado de todo y nada me funciona. ¿Algún consejo?
Muchas gracias.
Un saludo.
llevo un tiempo haciendo la dieta keto y he logrado bajar de peso pero ahora he dejado de bajar de peso por que mi peso se estanco ??????
he agregado ayuno intermitente y aun así mi peso se estanco,, por que???
estoy haciendo algo mal?????
Hola Jorge,
Es normal adelgazar y luego quedarse estancando. El organismo es complejo y hay muchas variables que afectan al metabolismo. ¿Estas realizando menos ejercicio? También debes comprobar el número de calorías que consumes. La dieta keto es muy adecuada para adelgazar pero si sigues consumiendo el mismo número de calorías, no podrás seguir adelgazando. Con reducir el número de calorías también debes ir con cuidado. Si las reduces mucho el metabolismo se ralentíza y tendrás menos energía para moverte y hacer ejercicio. Haz las cosas de forma moderada, sigues con la dieta keto y el ayuno intermitente y dale tiempo. Tu organismo, tu peso y tu salud te lo agradecerán. Vas por buen camino.
Empece con keto hace una semana y en vez de adelgazar engorde… tengo hipotiroidismo sera eso? Me informan asi las suspendo o sigo?
Hola Patricia,
Es difícil determinar que esta ocurriendo con la escasa información que me das. El hipotiroidismo altera el metabolismo y puede que los resultados de la dieta keto no sean los esperados, pero hay otros factores como la inflamación, la disbiosis, el estres, el desequilibrio hormonal, las deficiencias nutricionales y una alteración del sistema inmune que puede estar influyendo en tu situación. Si quieres profundizar en tu caso y lograr resultados satisfactorios te aconsejo que reservas una consulta gratuíta conmigo para seguir hablando. Un saludo